sábado, mayo 12, 2007

escocia chapitol 2

Iniciamos el viaje saliendo de Edimburgo, dirección Inverness (vuelos diarios directos hasta Majorca de maiz), antes de llegar a tan linda población, paramos hacer un cofi a una area de servicio donde los trailer cuatro ejes estaban dentro de la cafetería (algo insólito). No había visto tanta carne desde que fui una vez a Mercabarna.

Una vez pasado ese xoc post-traumático irreparable para mis neuronas, seguimos el camino en busca de castillos, algunos cerrados (pero siempre puedes visitar el cementerio de al lado, digno de thriller de Maikel Yakson). Después de estos parones, llegamos a Inverness; que debe ser la capital del norte de Escocia (me la esperaba mucho más chunga), comimos en una pizzeria y caminito del lago.

El lago, es un inmenso charco en medio de montañas y donde sínceramente el major (toma catalanada que me ha sido) monstruo era yo. Después visitamos las ruinas, porque eso eran ruinas, no me jodaís, del castillo Urqhuart; donde todo el que pasaba lo destruia. En este punto, cabe destacar, que yo también quise destruir el cesped del castillo, se que, por lo menos, deje mi marca.

Después de las piedras, caminito a kiliakin (si un pueblo ruso en medio de Escocía), sin antes llenar el coche de gasofa, en la estación de servicio más cara de Europa regentada por un puto alopécico cabrón y pasar por el supuesto castillo de la trampa, en medio de un lago que parecia más digno de una playa gallega después del prestige (que maricones), de lo negro que estaba el lago o oceáno (hay un punto en que no sabes si el agua que ves es de un lago, del oceano o una meada de godzilla).

Bueno, llegamos a Kyleakin, una isla. y nos hospedamos en mary suice foxy pub motel. Vamos un puñetero pub con habitaciones arriba; además éramos los únicos huéspedes del "motel". a destacar, una habitación pequeña con literas digna de los siete "enanitos" (no se), un dueño medio calvo, con aire a pederasta, una cocinera 4 ejes con airbag para el acompañante y una mujer pintada con los pechos al aire (existen fotos de la mujer siendo violada) con una cara de tio que espanta. ahhhhhhhhhh. La bañera del hotel, muy acogedora, tanto que puede tocar el cielo por las noches.

Aqui acaba otro capítulo; creo que es mejior que el primero.

lunes, mayo 07, 2007

fRANKfURT'S wars, ETAGE 2, (los 7 vs. the dark people )

Erase que se era que se erre, un club musical ( he leido hoy que es el club más moderno del mundo, igual demasiado moderno pa mi ) llamado Cocoon Club que estaba situado en la bonita población costera de Frankfurt.
En ese club fueron a parar de forma misteriosa un grupo de "jóvenes" en busca de diversión en la noche de San Silvestre (Santo de todos los gatos, si existe san silvestre xq no existe San Piolín?).
En esa disco había mucha gente y muy colgada (diría que había más material químico que en una botica y no precisamente la de la abuela), desde gente entrada en carnes gritando como un poseso, ese a las 2 de la mañana ya estaba durmiendo la mona (chita, es el recurso fácil), chicas a las cuales casi se les veia todo (yo no tengo ningún problema), tios tirados como vagabundos, un tio que se parecia a Sven Vath, tios con alas en la espalda como campanilla (es decir, MARICONES y esto no significa que sea homófobo). Detalle aparte tenian los sillones para sentarse, supongo que eran blancos en un principio y con la roña que ha ido dejando la gente se han convertido en beige o marfil, además tenian unos remiendos pegados con pegamento imedio fáciles de despegar (el que escribe despego dos) e incomodos xq se me o me se durmieron los brazos ( a mi es q no me corre sangre en las venas sino kalimotxo). Después de este diagnóstico, la solución marcharse, pero a donde?

Al lugar más divertido del mundo, el aeropuerto de Hahn. Si, amiguitos, no consiguieron cerrar el Cocoon Club, pero si abrir el Hahn Flughafen. Que bonito todo un aeropuerto para ti: sin colas, lugar para poder sentarse, sin guiris,din delayed's, ... el paraiso en la tierra para 7 personas.
El aeropuero de Hahn tenía todo lo que un ser humano podia pedir: café laxante, tiendas de souvenirs estúpidos y cacharros innecesarios, una pizzeria con comida rara, una cervecería, una libreria sin sudokus y un cabeza cuadrada nazi en la facturación,... Disneyworld puesto en un aeropuerto. GENIAL.
Y que hicieron? DORMIR EN UN COCHE ALQUILADO, HABLAR POR LOS CODOS Y EN EL CASO EXTREMO DORMIR CON LA CABEZA APOYADA EN UNA BARRA DE HIERRO.
Los que durmieron en el coche roncaron tanto que los altavoces del aeropuerto pidieron un poquito de por favor y más silencio, los que hablaron se quedaron mudos y uno de ellos solo sabe escribir mails con tonterias y el que durmió en la barra de hierro, bueno, está siendo estudiado por ciéntificos.
Antes hemos hecho mención a un personaje, el payaso de la facturación. Con una actitud arrogante (eso parece por su tono a la hora de hablar en alemán) decidió que si uno de los miembros del grupo no llevaba la reserva del vuelo no subía. Ignorante, no sabía que, primero, encontrarían la reserva y segundo, que dentro del grupo había un miembro que había enseñado a manejar un avión a Mohammed, que le enseñó todo lo que sabe a Iosu y que en sus tiempos libres habla euskera con José Maria Aznar (también lo habla en la intimidad).
La actitud de aquel amable hijodeputa recordó el desembarco de Normandía y el xq son los culpables de las 2 guerras mundiales que azotado este planeta.
Listos y dispuestos volvieron a Reus (capital mundial y según Forges, humorísta del diario El País, el término municipal de España con más frikis por metro cuadrado).

PD: En la gasolinera en que paramos en la vuelta, Ceci dijo que yo era el más normal. Gracias, esta semana no tendré que ir al psiquiatra y además me van a quitar el acorchado de mi habitación.
He aquí un listado de las diez cosas que se pueden hacer Frankfurt después de mi experiencia:

1- comer en un burger king
2- meterte en un parking y salir en dirección contraria.
3- comerte las uvas sin campanadas.
4- orinar.
5- tumbarte en un sofá
6- beber cerveza
7- perderte (lo dije, nos vamos a perder)
8- decir danke
9- buscar hanau
10- pedir en un perfecto alemán vasos (es decir, vas)

Lo dejo aquí xq me duele la cabeza y no llevo el gorro que me la protege (gracias a Mary por recogerme el gorro en la pizzeria sino ahora mismo no sabría quien soy sin la cabexa tapada).

AGUR
GORA ATHLETIC GEURIA

Os dejo con unos momentos musicales: eins, zwei, polizei

AVISO:Este correo es para el dueño de esta cuenta de mail sino eres el dueño pues lee y sino te ries es xq no tienes vida o es que eres el último ( pal que no lo pille, el que rie último, rie mejor). Si estas interesado en más historias, clika: www.nosequetienetusojitosquemevuelvenloco.es/tumanerademirar.html y si es de tu agrado me vienes a mi y me lo dices a la cara, listo.

Cuento de Navidad (o de fin de año) by toribio Gumersindo (TM)

Erase una vez 7 muchach@s que emprendieron un viaje corto pero intenso a una ciudad de la antigua Prusia, esa ciudad era Frankfurt.
Nuestros aventurer@s, ávidos de accion, se dispusieron a acceder al avión que les llevaría a Frankfurt (quien dice Frankfurt, dice a 100 km de Frankfurt), antes del inicio del vuelo, el primer problema dos miembros del grupo llegan tarde.
Después de sobrevolar las cabezas de los franceses y de otros ciudadanos europeos y no sé si de ciudadanos neutrales como los suizos, llegaron a Flughafen-Hahn (flug=volar; Hafen=puerto, aprenda alemán con métodos Gumersindo) donde alquilaron un vehículo motor de cuatro ruedas llamado coche e iniciaron la marcha al punto de destino. Durante el camino, se pararon a tomar un café (llamale café, llamale lavativo de estómago) y al final llegaron a Frankfurt sin perderse.
Una vez en Frankfurt, pues lo normal, te metes en un parking de un hotel y sales en contra dirección, das vueltas sin saber donde el Cocoon club,... lo normal en cualquier ciudad.
Situados dirección Hanau (no confundir Aneu, que esta en el Pirineo), donde estaba la Cocoon Club; nuestros amig@s decidieron cenar en un restaurante prestigioso de comida típica americana, donde descubrieron la fauna aborígen del pais, un gordo mafioso de apariencia musulmana con sus putitas, gitanos, ...
Llegamos al nudo del drama, entrando a la disco observaron que aquello era una fiesta de gente algo anormal, tios que gritan como sin más, gente que va pasada de drogas, tias disfrazadas con un tipo guante de Michael Jackson que piden 3 veces fuego y no entienden la frase: i don't smoke, gente que se tira al suelo para que le pateen, gente de Reus y Vilanova, ...
Al final decidieron marcharse a las 4 pasadas y hicieron lo que todo el mundo hace en Frankfurt, salir de la ciudad (sin antes equivocarse e irse por dirección Kassel).
Otra vez de ruta y llegan al aeropuerto de Hahn, donde deberian esperar solamente 10 horas hasta coger el avión de regreso. En esas horas MUERTAS, nuestros muchach@s hicieron de todo; durmieron, tomaron eso que llaman loss alemanes café, comieron pizzas especiales de la casa (especiales xq lavan los intestinos que da gusto), intentaron comprar,...
Después de una hora y media de vuelo llegaron a su casa nuestros aventurer@s, sanos.
Aquellos que durmieron en la vuelta se perdieron un fastuoso paisaje: el cielo estrellado, la luz del sol a lo lejos perdiéndose, una luna casi inexistente y suelo hecho de algodón de azúcar. UNA MARAVILLA.
Y colorín, colorado, este cuento é finitto.

Aclaración, me molaria ir a Tampere (Finlandia) o Riga (Letonia).

Este e-mail es una cadena, si se lo envias a 15 personas tendrás toda la suerte del mundo. José Luis, lo envio y fue presidente; lo envio Jose María y hizo amistad con George. Solo envio 10, Josep Lluis y Mariano solo tuvo un accidente.
Si no lo envias, no pasa nada porque la suerte solo llega cuando te la trabajas.

domingo, mayo 06, 2007

LA VIDA

Que es la vida? Un montón de años, días, minutos y segundos que pasan sin más o es más bién una serie de problemas, felicidades, angustías y alegrías que pasan y que disfrutamos. Para los que piensan en la primera opción, solo me cabe decirles que están amargados, que sólo pueden esperar la muerte, ya que en cualquier segundo llegará y al hacer recuento pensará que ha pasado su vida en balde.

Para los de la segunda opción, decirles que aunque las derrotas son duras, nos hacen más fuertes y que las victorías son cortas, ya que se suele ganar una batalla pero la guerra se gana al final, cuando llegas al segundo antes mencionado, piensas ha valido la pena todo lo que ha pasado.

En fin, en mi modestía opinión, la vida no es una caja de bombones, si no un montón de buenos y malos momentos que hacen engrandecer el alma para una posible vida al más allá. Con lo cual, vive y disfruta y no te preocupes de los problemas porque los solucionarás.

TOMA IDEA METAFÍSICA

sábado, abril 21, 2007

ESCOTLAN LLAR (parte HONE)

Bueno después de un tiempo prudencial me he atrevido a realizar el relato del viaje a Scotland, me he estado empapando de Cela y Jimenez Losantos y ahora soy un nuevo yo.

Este relato está escrito gracias a es@s mus@s musicales: Gwen Stefani y su The sweet escape, que gran favor le hizo el wonderbra; los take that y su shine, gracias por volver (plan irónico);ruby, esa canción de Kaizer chiefs; Justin Timberlake, puto marik; Fall out boy y su disco que solo valen 3 canciones o un tal James Morrison. A todos ellos, gracias por hacer el viaje más cansado. thanks.


Al turrón!!!! Cogimos un vuelo desde el AEROPUERTO INTERNACIONAL DE REUS (REUS INDEPENDENT REPUBLIC) hacía Glasgow (que no es la capital de Escocía). Embarcamos bien, alguna maleta con sobrepeso (es lo que tiene ser un master of puppets) y salimos con adelanto (que aprenda regionales renfe). Bueno, llegamos a Freestwick (aeropuerto que parece más un ambulatorio y que se quedó con la estética colorista de los años 70, grandes pasillos y solo faltaba algún yonki en busca de la metadona). Cogimos las maletas y para Hertz.
Hertz, que grandes hijosde.... (coloque las 4 letras que quedan); nos timarón, teniamos un precio y nos cobraron de más, nos cobraron la gasolina por adelantado y menos mal que nos dieron el coche. Salimos del aeropuerto con destino a Edimburgo. Allí ya, encontramos la casa relativamente pronto y una casa coqueta, con lo cual, no puedo hacer mofa; eso si un poco más y aún estamos esperando a que abran.

Al dia siguiente, hicimos un typical breakfast escocés: un plato que llevaba más colesterol que una granja de cerdos (huevos fritos, bacon, salchicha, frijoles y un tomatito). Allí se quedó medio desayuno.

Nos fuimos al centro histórico, la milla de oro y al castillo de Edimburgo. A destacar la puta esvástica que tenian expuesta, el cafe moka del bar (mu bueno), las cárceles del cástillo (mu acogedoras) , los libros con tos los muertos en Guerras Mundiales (muchos nombres) y esa cinta a la entrada de Gibraltar ( español, jajaja y Perejil andorrano, puto Trillo).

Compra de comida en Marks and Spencer de una estación de buses y después de comer a sobar o ver la tele (no vay a hacer ni un comentario del partido Inverness C.T.- Celtic de Glasgow). Después de la larga siesta, paseo por Edimburgo, unas zonas de farra impresionantes, vamos Paquirrín se perdería con tantas tias y con este ambiente, a cenar y a sobar que tocaba viaje largo.

lunes, julio 31, 2006

Viaje a Asturias y Cantabria (dia 4 al final): Cantabria ....

ESTE RELATO ES OFRECIDO POR:

- CERVEZA ESTRELLA GALICIA, antes que San Miguel, me bebo un vaso de aceite.
- AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LA SAL, con el sabor de antaño. ¡¡¡¡¡ ARRIBA ¡¡¡¡¡


(Dia 4)

Después de dejar el zulo de Vallobal, conocido porque fue donde tuvierón secuestrado a Ortega Lara comenzamos el camino hacía la otra casa por la costa. Vimos Llanes y llegamos a Comillas donde está el capricho de Gaudi (Remember: Gaudí is the Reus, Independent Bananic and cocoter Republic)[tradución: Gaudi es de la República Independiente Bananera y Cocotera de Reus]. El capricho es un edificio que ideo Gaudi para el Marques que vivia en Comillas y que ahora LO UTILIZAN PARA RESTAURANTE, MENUDO SACRILEGIO (Es como si en el Anfiteatro de Tarragona [puta nastic] montasen un McDonalds, aunque igual les hacian un favor).

Una vez se me había hervido la sangre (no es para menos) fuimos a comer al Restaurante el Galeón, quedarse con el nombre por si vais por esa zona porque se come de muerte. Nos hinchamos de cocido montañés y alubias con chorizo.
Pasada la copiosa comida, fuimos a Santillana del Mar, que es una calle, sin más; que por cierto, si es Santillana del Mar, donde coño está el Mar, porque está en una montaña; no fuimos a la cueva neolítica, porque aviso, es un timo.

Y por fin llegamos a la Casa de Vernejo, la casa era mu xula y estabamos alojados en la habitación zulú [así como africana] (ver fotos, si no las ha borrado Supermono). Voy a empezar a desmenuzar la casa: una gran habitación central, con una cocina vitrocerámica (muy zulú, por cierto) y una barra americana aguantada por dos negritos (son figuras, no son de verdad), un sofá cama comodisimo con dos hojas de bananero encima para no dejar pasar el sol, dos pufs (uno de ellos lleno de piedras y tierra) y una tele. La habitación contigua tenia 2 camas que fueron separadas immediatamente ya que no me gustaba como me miraba el Supermono y además tambien tenía una mosquitera que tapaba ambas camas, en plan Emmanuelle, que evidentemente se quitó. Queda el baño, muy coqueto, salvo una cosa, no se podia cerrar la puerta y otra, que pertenece al dia siguiente, y es que Rosy Poppins se cargo la cortina de la ducha, por eso tanto tiempo en el baño.

Una vez dejadas nuestra pertenencias (a banda armada, jajajajaja) bajamos a ver el dueño que estaba acompañado por una pareja (Coto y su acompañante [camello accidental de Supermono], todos muy guais. Ahhh, si alguien se aburre en Navidad, montan un viaje al Sahara, toda una oportunidad de comer arena y que no sea en la playa. Después de una charla interesante, no se de que, decidimos cenar ir a cenar.

Donde cenamos??? En Cabefacha de la Sal. Por qué Cabefacha? Porque una población que tiene, hoy en dia, una calle Primo de Rivera, una Avenida del Generalisimo y una Plaza de los Caidos, solo me cabe decir que son unos fachas porque han tenido tiempo más que suficiente para cambiarle el nombre. De la cena destacar que, Rosa Poppins pidió unas asadurillas (que si no sabeis que son, son asaduras, según el camarero) que tuvierón una respuesta mayoritaria entre el grupo, se quedarón donde estaban, mu bien Poppins.

(Dia 5)

A primera hora de la mañana, almuerzo en la casa, todo un lujo. Una tostada gigante con jamón recien cortado y un zumito.

Y camino de los picos de Europa. Una vez allí, subida al Teleférico (alguno acojonado, estaba más blanco que de costumbre, ehhhh Grinch). Y fue allí donde conocimos a la XUNGA DE VILAFRANCA. Ella era rara, porque viajando sola siendo de Vilafranca, es que es ser rara. Hablando por los codos, haciendo fotos con el movil, ... Fisicamente, no voy a ser cruel, pero, las niñas que hacen gimnasia ritmica tienen más pecho y conozco gente en el gimnasio que se matan a pesas y tienen menos espalda; y su forma de vestir, iba un pelin dejada con ese top que le hacia de sujetador, bueno, le hacia de top. Se acabó, que luego soy el malo de la película (si digo esto de una extraña, imagina lo que puedo decir de ti, lector o lectora, jajajajajajajaja).

Bueno, una vez hechas las fotos de rigor bajamos a Potes a comer. En el Restaurante, una sola cosa, según Guille (yo no me fiaria, ya lo conoceis), me parezco a un domador de osos que habia en un cuadro (solo me cabe decir, mirar la foto y el que diga que me parezco pues le cortaré el pescuezo, de buen rollo).

Descansamos en la casa y nos fuimos a cenar al restaurante de """"""""" (Comillas), repito se cena muy bien; donde una camarera, con unas patillas muy parecidas a las de la Pantoja, ya sea la del Cachuli o la de Puerto Rico, nos comentó (cuando dijimos que eramos de Reus [Reus]): ah si, la República Independiente. (Volem un Estatut per a Reus que reconegui el nostre dret a l'autodeterminació de la nostra ciutat).

(Dia 6)

Bueno, este es el dia que más mal rollo me daba, por lo que había programado. Santander, que ya lo habia visto y Cabarceno, un zoo (si quiero ver animales, me voy al Congreso de los Diputados o a la zona sur del Santiago Bernabeu).

Habiendo almorzado, fuimos a Liencres con una enferma en el grupo; Poppins llevaba dos dias sin hacer aguas mayores y tenia que ir al hospital, que tragedia; las hierbas no surgian efecto (no las hierbas de Supermono, si no otras).

Santander es una ciudad muy pija, no me extraña, esta la central del BSCH (espero que sus empleados no se vuelvan tan pijeras como los que viven ahí ......).

Una vez comidos, en una bodeguilla que se come muy bien, fuimos al Zoo, como cuando iba a tercero de EGB. Bueno, ahora puedo ser un cabrón con las comparaciones entre animales y la gente, pero no lo seré ...........
En Cabárceno vimos: tigres inmóviles (supongo que no tenían presa, como el Luis en una reunión de quinceañeras, no hay presas); Monos de Gibraltar, que se parecen a ... , quien tiene cara de mono y tú lo conoces, pues ese (CONCURSO: DE QUIEN HABLO????. Enviar mensaje al 56969 escribiendo MONO_ES_y el nombre de la persona de la cual crees que estoy hablando, millones de regalos estan en juego)
; Dromedarios con unas pintas de yonkis que no se lo aguantaban; avestruzes y lo más destacado del Zoo; EL HIPOPÓTAMO PIGMEO, una mezcla entre hipopótamo y cerdo, que se parecia a Ronaldo en pequeño (aclaración: no me pienso comparar con el bicho ese) y que solo salia para defecar, el muy hipopótamo.

Una vez visto todos los animales, los niños de la clase de los girasoles, nos fuimos a descansar para la vuelta. Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen.

Llegados a la casa, hoooooooooorroooooooooooooor, al Guille le mangaron la piedra, no la que trae suerte, sino la que se fuma. Y ante su mono, Supermono salió en busca de xocolate para aliñar y después de robar a viejas y quitar las golosinas a varios niños supermono encontro a la acompañante de Coto, que le suministro un trocito de piedra filosofal, la cual le sirvió para calmar su mono. Después de hacer que hablaba por el movil para que la gente no sospechara de que estaba buscando a su camello, porque recuerdo que abajo se estaba celebrando una boda, al final logró su recompensa. (Moraleja: quién madruga, buena sombra le cobija).

Una vez cenados, en un lugar que no recuerdo; ni quiero recordar; pos a dormir. Bona nit y de vuelta al dia siguiente a Reus DF.



NOTA DE AUTOR: Si os quejabais de que los textos eran largos, pues a seguirse quejando. Lo dicho, no hace falta leerselo de golpe, que produce migraña.

AGRADECIMIENTOS. Doy las gracias a todos los que han hecho posible estos textos: a mi mano derecha y mi mano izquierda, que han hecho posible que pudiera escribir; a mi cuenta corriente, sin ella sería imposible hacer este viaje; a los acompañantes de este viaje, que han dado mucho de si, sobretodo Poppins y SuperMono; y a todos aquellos que utilizan estas POCAS lineas para dormir en el trabajo.

A10.

miércoles, julio 26, 2006

Viaje a Asturias y Cantabria (dias 2 y 3): Asturias patria querida

Después del duro primer dia, salimos camino de los Lagos de Covadonga durante el camino, dos apuntes: un autobús haciendo descenso de cañones (era conductora, con eso lo digo to) y todos los lagos llenos de vacas (solo faltaba que apareciese Heidi, aunque bueno igual estaba en otro lado). Por último destacar en los Lagos, el bocadillo de chorizo a la sidra que nos duro hasta la cena y mi todavia me repite. Nota: 7. Era un bocadillo pero mu bueno.

Luego nos fuimos a la ermita, monasterio o multinegocio religioso de Covadonga donde destacaré: que en ese lugar reside el alma del pueblo español según un texto escrito en la cueva que hay para acceder a la ermita (sin palabras) y el aguila dorada que tiene como apoyo del microfono que debe valer más que los millones de personas que mueren de hambre en el mundo (sin palabras, bueno si una, hijosdeputa pederastas, al final son dos). Por último, no vimos a Bustamante que se caso el sabado pasado (por si alguien se lo pregunta).

Después de una parada en Cangas de Onis, nos dirigimos a Ribadesella, a la playiki. Destacaremos, la morena que tenia enfrente que tenia buen cuerpo (oi, Jordi) y un barco con bandera francesa que abarranco frente a la playa (gavachos tenian que ser), debido a que cuando la quilla toca al suelo de la playa, el barco increiblemente no se mueve. Al final tuvieron que dejar el barco y no se, ahora mendigan por Asturias.

Una vez mojados los culos (unos más grandes que otros), fuimos a buscar los acantilados del infierno, que según la guia campsa, están a 3 km de Ribadesella. Preguntamos a una pareja, de la guardia civil, of course; y como suele ser habitual, no sabían nada (que podría esperar de las fuerzas del estado). Sin ver los acantilados nos fuimos a cenar, cena que hicimos en el Bar el Santi de Borines, al lado de Vallobal. Me voy a recrear, cenamos unas patatas bravas de tabasco, cecina (jamón de vaca), tortu de maiz con jijas (chorizo troceado) y otra de queso de cabra. Nota final: 8. Le fallo las patatas bravas pero quien nos manda pedir patatas bravas en Asturias.

Al llegar a la buhardilla, nos encontramos que unas de las casa estaba alquilada por un grupo de Reus (Estamos por todos los lados).

Al dia siguiente, decidimos ir a Oviedo y a Gijón. Primer dato, Oviedo es como Reus, ciudad comercial y más cultureta; y Gijón es como Tarragona, que en cuanto empiezas a entrar ya ves tuberias, chimeneas y el aire contaminado. (Freedom for Reus).

En Oviedo hicimos una visita guiada por la Catedral y centro histórico, destacar: la camara santa, con un sudario que tiene la cara de Jesús (el de Belen, no de Jesus Gil), la puerta que perdona los pecados (pase unas cuantas veces y todavia no los tengo todos perdonados), la chica de la entrada a la camara santa ( que suele comer de pie) y una ducha de café que me di porque hacía calor ( el café va bien para la piel). Me dejo cosas pero es que no quiero aburrir que para eso ya existe los Morancos.

Fue en Oviedo tambien nos hicieron el timo de la Fabada. Este timo consiste en entrar en un Restaurante, pedir una fabada y te la den, de bote. Pidas unas cebollas rellenas de bonito, y sean de lata. Indignante. Nota final: 0. Que de lata se cocinar hasta yo.

Visitamos Cabo de Peñas, acantilados y poco más; bueno si, a la Poppins le hicieron unos viejos un repaso de arriba a abajo, es que va provocando y los pobres no tenian la pastilla azul al lado.

Gijón, rapidito, tanto como el guia accidental que tuvimos; el llamado winzip o winrar porque hablaba tan deprisa que parecia que hablaba comprimido (un hombre jubilado, con la camisa medio desabrochada y sudorosa que parecia que acababa de salir de bañarse). Visitamos el water de Gijón, una escultura de Chillida y donde según .zip iban a drogarse la gente por la noche. Y nos fuimos a cenar a Villaviciosa.

La cena en Villaviciosa es de 9. Revuelto de gambas y angulas, bacalao, sárdinas, fuente de quesos y la ensalada agridulce de la casa. A parte de 4 botellas de sidra que hizo la alegria de todos incluso de Poppins y de Camilo José Cela que parecia haber recusitado en Villaviciosa gracias a la sidra.

Llegamos a la puta buhardilla a dormir la mona.

ESTE RELATO HA SIDO GRACIAS A:

- SUPERMERCADOS EL ARBOL, hazte socio del club ya.


AVISO: Este texto se ha escrito gracias a que mi médico me ha dejado de recetar las pastillas de mi esquizofrenia paranoide con brotes psicóticos. Si no vuelvo a escribir será debido a que vuelvo a la medicación y he sentado la cabeza (Dificil lo se, lo de hacer el pino en una silla poniendo la cabeza donde va el culo).

He intentado ir a saco y no recrearme, si te cansas, dejalo de leer. Porque te comprendo, es un rollo patatero.

lunes, julio 24, 2006

Viaje Asturias y Cantabria (dia 1): viaje y casa de Vallobal.

Como estaba planeado salimos a las seis de la mañana Guille (supermono), Jordi (sangre de orxata porque todos los mosquitos le pican a él) y Juan (domador de osos) en busca de Rosa (Poppins, de Mary Poppins) a Salou; las explicaciones de Guille y mia saldrán en capítulos sucesivos (esto tiene que tener una intriga). Aviso que ire dando nota a los restaurantes donde hemos comido y cenado, por si alguien viaja por alli, que sepa lo que hay.

Hemos salido ya, de Salou y nos dirigimos a Vallobal (Asturias), por el camino tomamos un café en el area de servicio de Lleida, seguimos y en un area de descanso coge el coche Guille, con el consiguiente temblor de piernas del personal.

Una vez llegados a Euskal Herria, nos paramos y vuelve a coger el coche el Grinch, me paro aquí, un momento para explicar lo que vi en Altube (Bizkaia). Nunca habia pensado que veria allí, una fugoneta de malacotones, conducida por un gitano, que se parecia al Sevilla de los mojinos y que más que hablar castellano, balbuceaba como un cerdo antes de la matanza, desagradable.

Después de esta parada, el siguiente punto era la patria natal de Bustamante, San Vicente de la Barquera. Una población pesquera, donde me tuve que arrodillar y besar el suelo, ya que como he contado es la urbe donde nacio ese monstruo de la música, lo de monstruo, nunca mejor dicho. Alli fue donde comimos, en el Mesón Madrid, que decia bien a las claras que no iba a ser una comida normal: paella de plástico, ensaladilla rusa sin mayonesa y esos chipirones encebollados sin cebolla (que delicatessen); después de decidir no tomar el café alli pues lo tomamos allí, olé nuestros cojones. Salimos de alli, con un calor xungo que nos hacia pensar que era mentira aquello que en el norte hace más frio, nos habían timao. Nota final al Restaurante: 2, solo se lo recomiendo a los que no tengan paladar y le de lo mismo un filete o un zapato.

Y por fin, llegamos a Vallobal, sin antes decir que nos habiamos pasado el cruce para ir a Vallobal y tuvimos que dar marcha atras ( no lo que se hace cuando no hay gomas). Si llegamos alli, fue en gran parte a Pakita, la palm que le dejaron al alimentador de mosquitos (jordi). Al llegar a Vallobal, tenemos que coger una carretera secundaria (siendo muy buenos, porque parecia un camino vecinal) que nos llevará a nuestro hogar hasta el jueves. Una vez llegado al puebluchu de casas rurales, miramos cual seria la nuestra, la sorpresa fue cuando nuestra casa era la buhardilla de una de las casas.

Bueno, vamos con la descripción de la casa, que es lo que os mola. La mierda de buhardilla estaba dividida en 4 habitaculos (no habitaciones); el primero, el hall o habitáculo principal, formado por un sofá comidisimo, que te deja el culo mas dolorido que una sesión de sado con fusta, un pequeño frigo, una cocina pequeña vitrocerámica y una mesa central con un telita con estrellitas (donde solo faltaba la bola de cristal, para ser utilizado por cualquiera de los papanatas que adivinan el futuro). La habitación de matrimonio (si el matrimonio es de bomberos toreros) tenia un ventanón arriba en el techo y un acogedor armario (si eres homosexual y pequeñito). El lavabo tenia una bañera sin cortinilla, ni mampara; ideal para mojar el suelo y dejarlo perdido y un wc donde tenías que mear sentado o agachado, ideal para riñones con piedras, digo yo. Y por último la otra habitación con 2 camas y un ventanón grande, donde se podian ver las estrellas y donde había un panal de avispas o como diria supermono, un panel de ovejas.

Ante el panorama de despertarnos con picaduras por todo el cuerpo, se aviso el dueño, que vendria más tarde. Ante la espera, nos fuimos a comprar a un super de Villamayor, donde compramos la cena y donde podimos observar que trabajar en un super es un trabajo de alto riesgo, ya que pudimos observar que el depediente necesitaba más de dos manos para contar hasta 10, y es que la maquina de cortar jamón la carga el diablo. Con nuestra compra en mano, volvimos al zulo, el cual, fue utilizado en su dia, para secuestrar a Ortega Lara.

Después de decidir que hariamos cada dia y que cosas hariamos durante el viaje, aparecio lo que llamaré la zorrilla del columpio. Una niña, con buen cuerpo, que se columpiaba dejando ver, al trio de machos, toda su patata y que cuando marchaba se iba moviendose creyendose, digo yo, que era lo más grande que habiamos visto. (En mi caso, he visto cosas más grandes, como mi gran ..... , no digo nada que luego to se sabe).

Una vez tomadas unas cervecitas, conocimos al dueño de la casa, el Sr. Andrés. El sr. Andrés era algo asi como una mezcla entre Juanito Navarro (el que debería ser presidente del Real Madrid) y Quique Camoiras. Llegado alli, se fue a acabar con el panal de avispas con la ayuda de un matamoscas, un palo y el Guille. Después de la sesión de espiritismo, el resultado fue: avispas muertas cero, picaduras 1; y es que el Sr. Andrés nos tiene que agradecer que, a partir de ahora, tiene 11 dedos, los diez más el que le salio con la picado. Guille salió quejandose de una picada pero gracias a la Srta. Poppins pudimos saber que era un mordisco y no una picadura, aunque sinceramente, era teatro.

Ante la rebeldia de las avispas, Andrés Seisdedos, fue a por otro matamoscas (repito MATAMOSCAS, no MATAAVISPAS), se subio en el tejado y después de rociarlas de matamoscas, lanzó en panal lejos de la casa. Lo que no sabe, es que esa noche habia avispas moribundas por la habitación y había que matarlas con el viejo metodo del zapato y los 100 kg que habian encima.

Para cenar, espaguettis con tomate ( que se hicieron en más o menos 1 hora y media, que buena vitrocerámica, porque nunca se te quema la comida) y latas de conserva. Nota final cena:4, se puede mejorar es muy triste cenar de lata pero más triste es no cenar. Una vez cenados, a la cama que esperaba un largo martes.

ESTE PRIMER RELATO ES OFRECIDO POR:

- LECHE CREMOSITA, la vaca más simpática de Asturias.
- CASA RURAL EL CEREZAL, seguro que te pican con nosotros.