Después del duro primer dia, salimos camino de los Lagos de Covadonga durante el camino, dos apuntes: un autobús haciendo descenso de cañones (era conductora, con eso lo digo to) y todos los lagos llenos de vacas (solo faltaba que apareciese Heidi, aunque bueno igual estaba en otro lado). Por último destacar en los Lagos, el bocadillo de chorizo a la sidra que nos duro hasta la cena y mi todavia me repite. Nota: 7. Era un bocadillo pero mu bueno.
Luego nos fuimos a la ermita, monasterio o multinegocio religioso de Covadonga donde destacaré: que en ese lugar reside el alma del pueblo español según un texto escrito en la cueva que hay para acceder a la ermita (sin palabras) y el aguila dorada que tiene como apoyo del microfono que debe valer más que los millones de personas que mueren de hambre en el mundo (sin palabras, bueno si una, hijosdeputa pederastas, al final son dos). Por último, no vimos a Bustamante que se caso el sabado pasado (por si alguien se lo pregunta).
Después de una parada en Cangas de Onis, nos dirigimos a Ribadesella, a la playiki. Destacaremos, la morena que tenia enfrente que tenia buen cuerpo (oi, Jordi) y un barco con bandera francesa que abarranco frente a la playa (gavachos tenian que ser), debido a que cuando la quilla toca al suelo de la playa, el barco increiblemente no se mueve. Al final tuvieron que dejar el barco y no se, ahora mendigan por Asturias.
Una vez mojados los culos (unos más grandes que otros), fuimos a buscar los acantilados del infierno, que según la guia campsa, están a 3 km de Ribadesella. Preguntamos a una pareja, de la guardia civil, of course; y como suele ser habitual, no sabían nada (que podría esperar de las fuerzas del estado). Sin ver los acantilados nos fuimos a cenar, cena que hicimos en el Bar el Santi de Borines, al lado de Vallobal. Me voy a recrear, cenamos unas patatas bravas de tabasco, cecina (jamón de vaca), tortu de maiz con jijas (chorizo troceado) y otra de queso de cabra. Nota final: 8. Le fallo las patatas bravas pero quien nos manda pedir patatas bravas en Asturias.
Al llegar a la buhardilla, nos encontramos que unas de las casa estaba alquilada por un grupo de Reus (Estamos por todos los lados).
Al dia siguiente, decidimos ir a Oviedo y a Gijón. Primer dato, Oviedo es como Reus, ciudad comercial y más cultureta; y Gijón es como Tarragona, que en cuanto empiezas a entrar ya ves tuberias, chimeneas y el aire contaminado. (Freedom for Reus).
En Oviedo hicimos una visita guiada por la Catedral y centro histórico, destacar: la camara santa, con un sudario que tiene la cara de Jesús (el de Belen, no de Jesus Gil), la puerta que perdona los pecados (pase unas cuantas veces y todavia no los tengo todos perdonados), la chica de la entrada a la camara santa ( que suele comer de pie) y una ducha de café que me di porque hacía calor ( el café va bien para la piel). Me dejo cosas pero es que no quiero aburrir que para eso ya existe los Morancos.
Fue en Oviedo tambien nos hicieron el timo de la Fabada. Este timo consiste en entrar en un Restaurante, pedir una fabada y te la den, de bote. Pidas unas cebollas rellenas de bonito, y sean de lata. Indignante. Nota final: 0. Que de lata se cocinar hasta yo.
Visitamos Cabo de Peñas, acantilados y poco más; bueno si, a la Poppins le hicieron unos viejos un repaso de arriba a abajo, es que va provocando y los pobres no tenian la pastilla azul al lado.
Gijón, rapidito, tanto como el guia accidental que tuvimos; el llamado winzip o winrar porque hablaba tan deprisa que parecia que hablaba comprimido (un hombre jubilado, con la camisa medio desabrochada y sudorosa que parecia que acababa de salir de bañarse). Visitamos el water de Gijón, una escultura de Chillida y donde según .zip iban a drogarse la gente por la noche. Y nos fuimos a cenar a Villaviciosa.
La cena en Villaviciosa es de 9. Revuelto de gambas y angulas, bacalao, sárdinas, fuente de quesos y la ensalada agridulce de la casa. A parte de 4 botellas de sidra que hizo la alegria de todos incluso de Poppins y de Camilo José Cela que parecia haber recusitado en Villaviciosa gracias a la sidra.
Llegamos a la puta buhardilla a dormir la mona.
ESTE RELATO HA SIDO GRACIAS A:
- SUPERMERCADOS EL ARBOL, hazte socio del club ya.
AVISO: Este texto se ha escrito gracias a que mi médico me ha dejado de recetar las pastillas de mi esquizofrenia paranoide con brotes psicóticos. Si no vuelvo a escribir será debido a que vuelvo a la medicación y he sentado la cabeza (Dificil lo se, lo de hacer el pino en una silla poniendo la cabeza donde va el culo).
He intentado ir a saco y no recrearme, si te cansas, dejalo de leer. Porque te comprendo, es un rollo patatero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario